171 obras del autor: Braque - (Georges Braque)
| 
         Clasificador  | 
      
         N° de obras  | 
    
| Siglo XX. Vanguardias Históricas/Fauvismo | |
| - Paisajes y Vistas | 12 | 
| - Desnudos | 2 | 
| - Bodegones y Flores | 1 | 
| - Bocetos y Dibujos | 2 | 
| Siglo XX. Vanguardias Históricas/Expresionismo | |
| - Paisajes y Vistas | 1 | 
| - Retratos | 2 | 
| - Bodegones y Flores | 6 | 
| - Varios | 2 | 
| Siglo XX. Vanguardias Históricas/Cubismo | |
| - Paisajes y Vistas | 10 | 
| - Interiores y Costumbres | 3 | 
| - Bodegones y Flores | 83 | 
| - Retratos | 6 | 
| - Desnudos y Bañistas | 1 | 
| - Espectáculos | 2 | 
| - Bocetos y Dibujos | 5 | 
| - Varios | 3 | 
| Siglo XX. Vanguardias Históricas/Surrealismo | |
| - Bodegones y Flores | 1 | 
| - Costumbres y Protesta Social | 1 | 
| - Desnudos | 2 | 
| - Carteles y Obra Gráfica | 8 | 
| - Varios | 9 | 
| Siglo XX. Transvanguardia/Figuración | |
| - Expresionismo Figurativo | 9 | 
| 
         Apunte Biográfico  | 
    
| 
         Francia. (1882-1963) 
      Braque nació el 13 de mayo de 1882 en Argenteuil-sur-Seine. Junto con Pablo Picasso contribuyó al origen y desarrollo del cubismo, del cual es una de las figuras más importantes. En 1905 empezó a pintar al modo de los fauvistas, utilizando colores puros y brillantes en composiciones de estructura muy libre. Sin embargo, ya en 1908, su atención se había desplazado a las obras de Paul Cézanne. El interés de éste por las formas extrañamente distorsionadas y sus perspectivas poco convencionales llevaron a Braque a pintar de un modo que más tarde se conocería como cubista. Entre 1908 y 1913 llevó a cabo un exhaustivo estudio sobre los efectos de la luz y de la perspectiva y los medios con los que cuentan los pintores para representar estos efectos. Picasso, con quien Braque empezó a trabajar en estrecha colaboración a partir de 1909, utilizaba un enfoque pictórico similar. Desde 1910 a 1912 ambos artistas realizaron obras estructuradas en complejas formas geométricas y pintadas con colores neutros, que hoy son conocidas como cubismo analítico.. Tras la guerra, Braque desarrolló un estilo más personal, que se caracteriza por los colores brillantes y la textura de las superficies y, por la reaparición de la figura humana. En esa época pintó muchas naturalezas muertas y escenas de playa. Murió el 31 de agosto de 1963 en París. 
  |