61 obras del autor: Álvarez - (Manuel Ángel Álvarez)
| 
         Clasificador  | 
      
         N° de obras  | 
    
| Siglo XIX. Realismo | |
| - Retratos | 14 | 
| - Paisajes y Vistas | 10 | 
| - Interiores | 2 | 
| - Literatura, Mitología y Alegorías | 4 | 
| - Religión | 6 | 
| - Dibujos y Grabados | 25 | 
| 
         Apunte Biográfico  | 
    
| 
         (15 de febrero de 1855-1 de septiembre de 1921)
Lugar de Nacimiento: A Guarda (Pontevedra) 
      Perteneciente a una familia acomodada, ya de joven dio claras muestras de sus inquietudes artísticas. Tras comenzar el bachillerato, abandonó estos estudios para dedicarse de lleno a su verdadera pasión: la pintura. En 1873 se fue a Madrid a estudiar en una famosa academia con la ayuda del dinero que le enviaba su hermano desde Cuba. En 1875 Manuel Ángel también se trasladó a aquella Antilla. Sin embargo, él no era un emigrante normal, pues una vez allí siguió dedicándose a la pintura, consiguiendo cierto renombre tanto en Cuba como en Puerto Rico. En 1881 regresó a España, instalándose definitivamente en Madrid. Allí continuó su carrera de artista participando en numerosas exposiciones y certámenes nacionales. Miguel Ángel destacó como pintor de temas costumbristas e históricos, aunque fue el retrato el género que más cultivó, sin duda debido a la multitud de encargos que recibía. Con todo, nunca llegó a tener gran éxito económico como pintor. De hecho su principal medio de vida fue el trabajo de redactor artístico de los periódicos Nuevo Mundo y El Liberal, y el de ilustrador de "Casa Calleja".  |